Ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) es un objetivo ambicioso y alcanzable si conoces bien el proceso de admisión y te preparas con anticipación. En este blog te explicamos paso a paso los requisitos, evaluaciones y fechas clave para que inicies tu camino en una de las carreras más demandadas de la institución.

Proceso de Admisión a Medicina en la USFQ
El proceso de admisión a Medicina en la USFQ es independiente al de otras carreras de la universidad y tiene fechas, requisitos y pruebas específicas. Este se divide en tres fases principales:
1. Registro e inscripción en línea
Primero, deberás completar tu registro en la plataforma de admisiones de la USFQ: admisiones USFQ. Ahí deberás crear una cuenta y subir los documentos requeridos, que incluyen:
- Copia del documento de identidad.
- Hoja de vida actualizada.
- Récord académico: promedio de 1.° y 2.° de bachillerato.
2. Evaluaciones
El ingreso a Medicina en la USFQ considera tres componentes fundamentales, los cuales han sido diseñados para evaluar tanto las capacidades académicas como el perfil personal del postulante. Es por eso que, a lo largo de esta etapa, se requiere una preparación específica que abarque conocimientos teóricos, habilidades prácticas y competencias comunicativas.
A. Prueba de Aptitud Académica (PAA)
Esta prueba estandarizada del College Board evalúa dos áreas fundamentales del pensamiento académico: el razonamiento verbal y el razonamiento matemático. El razonamiento verbal mide tu capacidad de comprensión lectora, análisis de textos y uso adecuado del lenguaje, mientras que el razonamiento matemático se enfoca en la resolución de problemas numéricos, patrones lógicos y operaciones básicas y avanzadas. Por lo tanto, se trata de una evaluación integral que requiere una preparación sólida. La puntuación mínima requerida para postular a la carrera de Medicina es de 1650 puntos, lo cual representa un nivel competitivo que demanda práctica constante y estrategias específicas de resolución
B. Examen de Ciencias para el ingreso a Medicina en la USFQ
Este examen evalúa conocimientos profundos y aplicados en tres áreas clave: Biología, Química y Matemáticas. A diferencia de otros exámenes generales, esta prueba está diseñada exclusivamente para los postulantes a la carrera de Medicina, por lo que presenta un formato especializado que exige mayor dominio conceptual y habilidades de razonamiento científico. Además, incluye preguntas con distintos niveles de dificultad, lo que permite medir no solo la memorización, sino también la capacidad para aplicar principios científicos en contextos clínicos o de laboratorio. Por lo tanto, es fundamental prepararse con materiales específicos y practicar con simuladores que emulen fielmente el estilo y contenido del examen oficial.
C. Entrevista personal
Los postulantes serán convocados a una entrevista individual con docentes de la carrera.
3. Resultados y aceptación
Una vez completadas las evaluaciones, la Oficina de Admisiones comunicará los resultados de forma oficial al correo electrónico registrado. Si eres aceptado, deberás continuar con el proceso de matrícula según las fechas indicadas.
📌 Revisa el documento oficial del proceso aquí: Proceso de Admisión Medicina Humana 2026
Prepárate con Estudia Inteligente para el ingreso a Medicina en la USFQ
En Estudia Inteligente sabemos que el proceso de ingreso a Medicina en la USFQ es altamente competitivo. Por eso, hemos diseñado un programa de preparación completo que se adapta a diferentes estilos de aprendizaje y niveles de avance. Nuestra propuesta educativa no solo se enfoca en los contenidos evaluados, sino también en el desarrollo de habilidades estratégicas para rendir con éxito cada parte del proceso de admisión.
Curso de preparación completo para el ingreso a Medicina en la USFQ
Esta opción está pensada para estudiantes que desean una preparación guiada y personalizada. Incluye:
- Clases en vivo dictadas por docentes especializados en cada área evaluada.
- Acceso total a la plataforma Estudia Virtual con módulos de estudio, cuestionarios interactivos, recursos descargables y simuladores.
- Plan de estudios estructurado para cubrir todos los temas de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y del Examen de Ciencias.
- Sesiones de práctica, resolución de dudas y seguimiento individual del progreso del estudiante.
Curso virtual autoguiado
Perfecto para quienes prefieren estudiar a su propio ritmo. Al elegir esta modalidad obtienes:
- Acceso 24/7 a la plataforma Estudia Virtual.
- Material completo de estudio para la PAA y el Examen de Ciencias.
- Simuladores interactivos con resultados inmediatos y reportes de avance para que sepas exactamente en qué mejorar.
Acceso exclusivo a simuladores
Si ya te has preparado previamente, o deseas reforzar tu conocimiento mediante la práctica, esta alternativa es ideal. Te ofrecemos:
- Acceso a nuestros simuladores por área: razonamiento verbal, matemático, biología, química y matemáticas específicas.
- Preguntas alineadas al formato y nivel del examen real de la USFQ.
- Retroalimentación instantánea para identificar aciertos y corregir errores.
Cada opción ha sido diseñada para ayudarte a alcanzar un alto nivel de preparación, sea cual sea tu punto de partida. Nuestra metodología combina teoría, práctica y acompañamiento constante, para que enfrentes el examen con seguridad y confianza.
💡 Si estás listo para dar el siguiente paso, conoce más y elige tu curso ideal en: EstudiaSmart